VISITA “GALEÓN DE MANILA Y CÚPULA ESCUELAS PÍAS”

VISITA “GALEÓN DE MANILA Y CÚPULA ESCUELAS PÍAS”

 

GALEÓN DE MANILA Y CÚPULA ESCUELAS PÍAS

La primera parada tuvo lugar en el Museo del Soldadito de Plomo; donde iniciando la exposición vimos un video sobre los intercambios de mercaderías que transportaban los galeones, desde las costas de Filipinas a las de California. Este recorrido por el Pacifico estuvo vigente durante más de dos siglos.

Aprovechamos para admirar la recreación de la procesión del Corpus, con sus Corporaciones Locales y el grupo de la Moma.

Tras una comida en el barrio del Carmen a base de paella de verduras coronada con clóchinas, nos enfrentamos a la fachada neoclásica del Colegio de los Escolapios. Nos explicaron la composición del claustro con sus arcos de medio punto y la biblioteca con un lienzo de 6×4  m, de José Benlliure, sobre la predicación alegórica de San Vicente Ferrer en el Juicio Final.

Lo más espectacular fue la subida a la base de la cúpula de tejas azules, de 25 m de diámetro y 48 m de altura. Es la cuarta de Europa en tamaño y está rematada por una linterna de ocho ventanales para el paso de la luz. En el recorrido circular interno admiramos algunos objetos interesantes como un incunable de la gramática de Nebrija, la mascarilla mortuoria del fundador San José de Calasanz, libros de música sacra para el órgano ya desaparecido, etc.

Como ingenieros preguntamos por algunas grietas aparecidas; y se nos indicó que eran recientes, existiendo un proceso de consolidación, así como una  restauración inminente de las imágenes de la iglesia que han perdido su brillo.

Terminamos la tarde con un chocolate con churros en la Plaza del Collado.

 

ENLACE FOTOS